La importancia del branding y la imagen de las marcas
EXTRACTO POR
RICARDO DE BEDOUT,
MERCADEO DE GRUPO MULTIMEDIOS SL, SAN JOSE, COSTA RICA
Descubra cómo Grupo Multimedios SL, puede ayudarle a construir la imagen de su marca, especialmente ahora, donde es vital sobresalir y conquistar a los consumidore que están buscando valor,ya sea en sus lugares de trabajo o en su consumo personal.
ESPECIALISTAS EN BRANDING
El Branding busca crear un impacto indeleble en el corazón y mente de las personas. Se puede definir cómo: “disciplina que se encarga del proceso de hacer y construir una marca a través de estrategias vinculadas al nombre, símbolo o logotipo que la identifican, influyendo en su valor: tanto para los clientes como para la empresa”.
Scott Bedbury, CEO de la consultora Brandstream lo define así “El Branding es tomar algo común para mejorarlo, de manera que busca hacerlo algo valioso y significativo”.
Hoy en día, el consumidor cuenta con muchas opciones de información y elección, y los productos tienden a ser percibidos como commodities. Esto hace que las empresas generen un valor diferencial en sus segmentos. La saturación de servicios y productos similares, el Branding establece la verdadera diferencia.
1. Branding genera relaciones y vínculos emocionales a largo plazo. Los clientes estarán dispuestos a pagar más por una buena marca, y seguirán siendo fiel a ella siempre y cuando den un valor real en términos funcionales y emocionales.
2.Las marcas deben ser no solo irremplazables para los clientes, sino también irresistibles y deben lograr su lealtad más allá de la razón.
3.El branding ofrece diferenciación ante los competidores, y la adquisición de confianza, reputación y valores que son la base de relaciones a largo plazo, generando recompra y recomendación: claves para la riqueza de una marca.
4.Para el consumidor, una marca de valor simplifica sus decisiones, proporcionándole opciones claras y definidas para elegir, le genera confianza, y se convierte en muchos casos en un vehículo de auto expresión a través del cual el cliente demuestra cómo quiere ser visto frente a los demás.
En resumen, la disciplina del Branding debe preceder a las acciones de marketing con el objetivo de imprimir una filosofía en la organización, definir con claridad la identidad y razón de ser de sus marcas, y lograr así la identificación y preferencia de sus clientes.
Referencia: Laura Caro, Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. PADE en Marketing por Esan. Diplomado en Estrategias de Marketing por el Tecnológico de Monterrey, con cursos de perfeccionamiento en Estados Unidos y México.